Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial
POR QUÉ ELEGIR NUESTRO PROGRAMA
La primera versión del Programa de Especialización en Ortodoncia de la Universidad de Valparaíso se realizó en 1991 y se ha impartido ininterrumpidamente desde esa fecha, en la actualidad se dicta la décimo quinta versión.
El Programa se encuentra acreditado por la CNA hasta Octubre de 2028, se imparte en modalidad presencial con una duración de 6 semestres y 22 hrs semanales lo que permite a los residentes mantener sus fuentes laborales.
En el Postgrado realizamos tratamientos de Ortodoncia preventiva, interceptiva y correctiva con diferentes grados de severidad y complejidad, que son abordados con un enfoque interdisciplinario, lo que nos permitió obtener el Premio a la excelencia Dr. Jorge Ayala en el XIX Congreso Internacional de Ortodoncia, en Agosto 2023.
Dentro de las fortalezas de nuestro programa destacamos :
- Diagnóstico de las patologías articulares del paciente previo al inicio del tratamiento.
- Tratamiento de pacientes Ortodóncico quirúrgico con pasantía en Hospital Gustavo Fricke.
- Tratamiento activo con instalación de micro tornillos intra y extra alveolares.
- Manejo de recursos y flujo digital.
- Tratamiento de casos con alineadores.
El especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial, formado en el programa de la Universidad de Valparaíso, será un profesional que deberá tener un adecuado nivel de conocimientos teóricos; de habilidades técnicas; destrezas clínicas y científicas; y competencias éticas y comunicacionales, que le permitan desempeñarse como Ortodoncista capaz de realizar un correcto: diagnóstico, plan de tratamiento, pronóstico y seguimiento en casos clínicos de baja, mediana y alta complejidad.
- Aplica el método científico a partir del conocimiento en las metodologías de la investigación bioestadística, para la búsqueda, el análisis y la evaluación de la información y la resolución de los problemas en el ámbito profesional, considerando lo disciplinar y tecnológico.
- Evalúa su quehacer realizando análisis reflexivo y crítico de sus conocimientos y destrezas clínicas aplicadas en los procedimientos, basado en la mejor evidencia científica disponible.
- Gestiona su aprendizaje para el mejoramiento continuo, la profundización de sus conocimientos y la innovación de sus prácticas en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial en beneficio de la atención de los pacientes.
- Integra y/o lidera equipos de trabajo multidisciplinarios, reconociendo las área de ejercicio de las distintas especialidades médicas y odontológicas.
- Actúa en base a principios éticos y buenas prácticas profesionales para el correcto ejercicio de la especialidad, procurando alcanzar la excelencia profesional y considerando las disposiciones legales pertinentes en beneficio de sus pacientes.
- Demuestra habilidades comunicacionales orales, escritas y de interrelación efectiva en diferentes contextos, para conseguir una actitud colaborativa de sus pares y pacientes.
- Genera una relación empática con el paciente que le permite identificar sus expectativas y motivar su participación en el tratamiento, para una entrega efectiva del servicio.
- Integra conocimientos de biología, crecimiento y desarrollo, oclusión, trastornos temporomandibulares y dolor orofacial pertinentes a su especialidad, para ser aplicados en el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y prevención de la anomalías Dento Maxilo Faciales.
- Realiza diagnósticos ortodóncicos, efectuando un examen clínico y funcional acabado, considerando exámenes complementarios, evaluando el pronóstico, y utilizando la evidencia científica disponible.
- Evalúa y controla posibles factores de riesgo personales, psicosociales y ambientales en los pacientes, con el fin de prevenir efectos adversos, solicitando interconsultas si fuese necesario.
- Informa adecuadamente al paciente en la valoración del riesgo y educa sobre las medidas de prevención para su condición y tratamiento.
- Formula y aplica planes de tratamiento ortodóncicos y ortopédicos acordes a las necesidades del paciente, ya sea en tratamientos con aparatología fija, removible; con necesidad de complemento quirúrgico; mediante ortodoncia preventiva, interceptiva o correctiva.
- Efectúa el pronóstico de cada caso clínico de acuerdo a las posibilidades terapéuticas, evaluando las necesidades del paciente, considerando sus propias competencias, las necesidades de derivación respectivas y las medidas preventivas específicas.
- Planifica su trabajo y organiza los recursos con los que dispone en forma eficaz y eficiente para contribuir a la solución de los problemas funcionales y estéticos que aquejen a los pacientes.
- Recupera y controla la salud del sistema estomatognático y dentoalveolar de sus pacientes a través de la ejecución de tratamientos de ortodoncia y ortopedia dento maxilo facial de baja, mediana y alta complejidad.
- Aplica adecuadamente los protocolos para cada tratamiento, mediante la ejecución de un amplio número de técnicas y aparatologías, derivando oportunamente al paciente a otras áreas médicas u odontológicas.
- Ejecuta acciones de promoción, prevención y educación en los pacientes en tratamiento y sus tutores.
- Resuelve, en forma oportuna y eficaz, situaciones de urgencias ortodóncicas, manejando las emergencias que pudieran ocurrir durante la atención, actuando con empatía y derivando oportunamente en casos clínicos que requieran tratamientos interdisciplinarios cuando no corresponda a su ámbito de acción.
- Estar en posesión del título profesional de Cirujano-Dentista, otorgado por una Universidad Chilena o extranjera con la convalidación correspondiente.
- Entregar fotocopia legalizada ante notario de certificado de título y de cada uno de las actividades académicas en las que haya participado, cursos, seminarios congresos, actividades laborales, estadías y cualquier actividad realizada que tenga relación con el programa de especialidad a la que esté postulando.
Además, se debe ingresar los documentos que se indican en el portal de postulación.
- Carta solicitud de POSTULACIÓN dirigida al Coordinador Escuela de Graduados, Prof. Dra. ALICIA CARO MOLINA.
- Certificado Título Universitario acreditado en la Embajada de CHILE en el país Postulante (En caso de ser Extranjero)
- Fotocopia Cédula de Identidad
- Certificado de Nacimiento
- Currículum Vitae con fotografía reciente
I Semestre
- EOO-101 Ortodoncia I
- EOO-102 Crecimiento y desarrollo
- EOO-103 Biología de dientes, hueso y maxilares
- EOO-104 Lógica de la investigación
II Semestre
- EOO-201 Ortodoncia II EOO-202 Cefalometría
EOO-203 Fisiología oral y trastornos temporomandibulares
EOO-204 Lógica de la investigación clínica II
III Semestre
- EOO-301 Ortodoncia III
- EOO-302 Trabajo de investigación I
IV Semestre
- EOO-401 Ortodoncia IV
- EOO-402 Trabajo de investigación II
V Semestre
- EOO-502 Trabajo de investigación III
- EOO-501 Ortodoncia V
VI Semestre
- EOO-601 Ortodoncia VI
- EOO-602 Trabajo de investigación IV
Académicos Permanentes:
- Dra. Francisca Couve, Ortodoncista
- Dr. Matias Herrera, Ortodoncista
- Dr. Rodrigo Padilla, Ortodoncista / Transtornos Temporomandibulares
- Dra. Andrés Ugalde, Ortodoncista / Radiólogo Maxilofacial
- Dr. Ernesto Vargas, Ortodoncista
- Dr. Alex Vásquez, Ortodoncista
- Dra. Carla Cifuentes, Ortodoncista
Académicos Colaboradores:
- Dr. Rodrigo Fuentes, CD. Mg. Patología y Medicina Oral
- Dr. Isaac Garcia, hD en Ciencias Mención Neurociencia
- Dra. Angelina Palacios, PhD en Ciencias Mención Neurociencia
- Dr. Mauricio Embry, CD. Especialista en Periodoncia
- Dr. Marco Nasi, CD. Especialista en Cirugía Maxilo Facial
- Dra. Marjorie Borgeat, CD. Mg. en Bioética
- Descuento arancelario de un 5% por pago al contado o para todos aquellos que paguen el arancel diferenciado total del programa, dentro de los 90 días corridos, contados desde la fecha de inicio del programa
- Beca de exención arancelaria de un 10% a alumni egresados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. Cupo máximo de 20 para el total de programas.
- Beca de exención arancelaria de un 10% a alumni que hayan cursado un Diploma de Postítulo o Especialidad en la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología, los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. Cupo máximo de 10 para el total de programas
- Beca de exención arancelaria de un 20 % anual para académicos ad-honorem con 2 año cumplidos y continuos de desempeño en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso y carta de recomendación del jefe de Cátedra
respectiva. Cupo máximo de 5 para el total de programas. - Beca de exención arancelaria de un 15% anual para académicos a honorarios o a contrata con mínimo de 2 años cumplidos en el cargo en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso. Cupo máximo de 10 para el total de programas.
- Beca de exención arancelaria de un 100% anual para profesional por compensación de uso de campos clínicos, previa aprobación de la Unidad de Campos Clínicos y Prácticas Profesionales. 1 cupo para el total de programas.
- Beca de Exención arancelaria para profesional por compensación de uso de campos clínicos de la Armada de Chile. 1 cupo para el total de programas.

Especialidad Odontológica Acreditada por 4 años, hasta noviembre de 2028, Comisión Nacional de Acreditación.
POSTULACIONES:
Del 01 de septiembre 2025 al 17 de octubre 2025
SELECCION:
Del 20 de Octubre 2025 al 28 de Noviembre 2025
MATRICULA:
Del 01 al 22 de Diciembre 2025
DURACIÓN:
6 semestres / 131 créditos SCT
ARANCELES:
Matrícula Anual: $675.000
Arancel Anual: $13.500.000
Arancel Total: $40.500.000
VACANTES:
10
UBICACIÓN:
Angamos 650, edificio R3 Campus Reñaca, Viña del Mar.
CONTACTO:
Director de Programa, Dr. Alex Vásquez Huerta
+56 32 2508501
Sitio web