Skip to main content

Facultad de Odontología

Facultad de Odontología

Escuela de Odontología
Escuela de Graduados

Especialidad en Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial

Próxima convocatoria se realizará el 2025 para ingresar en el año académico 2026

Sobre el programa

El o la cirujano(a) dentista especialista en Cirugía y Traumatología Buco  Maxilofacial, egresado(a) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, estará capacitado(a) para prevenir, diagnosticar y realizar tratamientos médico-quirúrgicos de las patologías que afectan al territorio estomatognático. Su labor se desarrollará en colaboración con equipos interdisciplinarios, tanto en modalidad ambulatoria como intrahospitalaria, centrando siempre su quehacer en el bienestar del paciente, su familia y la comunidad.

Podrá desempeñarse en el ámbito público y privado, tomando decisiones clínicas fundamentadas en la evidencia disponible, con una práctica reflexiva, pensamiento crítico, empatía y una motivación constante por el aprendizaje y perfeccionamiento profesional.

El egresado/a de este programa será un profesional con alto compromiso  hacia el servicio público, que respeta y valora la diversidad, así como las condiciones de los pacientes y de su equipo de trabajo.

¿Por qué elegir este programa?
  • Formación integral en Cirugía y Traumatología Buco maxilofacial, con enfoque clínico y hospitalario.
  • Desarrollo de competencias en toma de decisiones clínicas basadas en evidencia, pensamiento crítico y aprendizaje continuo.
  • Participación en equipos interdisciplinarios en modalidad ambulatoria e intrahospitalaria.
  • Oportunidades de desempeño en el sector público y privado, con un sólido compromiso con el servicio y la diversidad de los pacientes.
Requisitos de Admisión
  • Poseer el título de cirujano dentista otorgado por una universidad nacional o extrajera, con mínimo de 3 años de egreso
  • Experiencia laboral
    • Pasantía en urgencias odontológicas de acuerdo con guía GES ambulatoria de duración mínima 1 año.
    • Pasantía clínica hospitalaria en cirugía maxilofacial de duración mínima 6 meses.
    • Docencia en área de Cirugía Maxilofacial mínimo 1 semestre
  • Antecedentes académicos.
    • Diplomados del área de cirugía maxilofacial (mín. 180 hrs.)
    • Cursos del área de cirugía maxilofacial (mín. 40 hrs.)
  • Certificaciones
    • Presentación oral en  congresos científicos del área de cirugía maxilofacial.
    • Presentación de poster a congresos científicos del área de cirugía maxilofacial.
    • Asistencia a congresos científicos del área de cirugía maxilofacial.
    • Curso de RCP básico vigente.
  • Publicaciones científicas en el área de cirugía maxilofacial
  • 3 cartas de recomendación, mínimo una de especialista en el área de la cirugía maxilofacial
  • Certificado de vacunas hepatitis B al día
  • Certificado de inscripción en registro nacional de prestadores
  • Seguro de responsabilidad civil vigente durante toda la duración del programa.
  • Certificado de título validado en Chile para extranjeros.
  • Certificado de antecedentes
  • Currículo vitae
  • Los mejores evaluados, quedarán seleccionado para entrevista personal (60%) y  una evaluación teórica (40%) sobre cirugía bucal, farmacología y patología maxilofacial.
Plan de Estudios
  • MORFOFISIOLOGIA / Semestre 1 / 8 créditos SCT
  • PRECLINICA I / Semstre 1 / 12 créditos SCT
  • CLINICA QUIRURGICA I / Semestre 1 y 2 / 21 créditos SCT
  • PRECLINICA II / Semstre 2 / 12 créditos SCT
  • CLINICA QUIRURGICA II / Semestre 3 / 32 créditos SCT
  • CLINICA QUIRURGICA III / Semestre 4 / 32 créditos SCT
  • CLINICA QUIRURGICA IV / Semestre 5 / 32 créditos SCT
  • CLINICA QUIRURGICA V / Semestre 6 / 32 créditos SCT
    Beneficios Arancelarios
    • Descuento arancelario de un 5% por pago al contado o para todos aquellos que paguen el arancel diferenciado total del programa, dentro de los 90 días corridos, contados desde la fecha de inicio del programa
    • Beca de exención arancelaria de un 10% a alumni egresados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. Cupo máximo de 20 para el total de programas.
    • Beca de exención arancelaria de un 10% a alumni que hayan cursado un Diploma de Postítulo o Especialidad en la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología, los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. Cupo máximo de 10 para el total de programas
    • Beca de exención arancelaria de un 20 % anual para académicos ad-honorem con 2 año cumplidos y continuos de desempeño en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso y carta de recomendación del jefe de Cátedra
      respectiva. Cupo máximo de 5 para el total de programas.
    • Beca de exención arancelaria de un 15% anual para académicos a honorarios o a contrata con mínimo de 2 años cumplidos en el cargo en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso. Cupo máximo de 10 para el total de programas.
    • Beca de exención arancelaria de un 100% anual para profesional por compensación de uso de campos clínicos, previa aprobación de la Unidad de Campos Clínicos y Prácticas Profesionales. 1 cupo para el total de programas.
    • Beca de Exención arancelaria para profesional por compensación de uso de campos clínicos de la Armada de Chile. 1 cupo para el total de programas.
    Hospitales con convenio docente asistencial
    • Hospital Gustavo Fricke, Viña del Mar.
    • Hospital San Pablo, Coquimbo.
    • Hospital Provincial de Ovalle.
    • Hospital Naval Almirante Nef, Viña del Mar.
    • Instituto Traumatológico, Santiago.
    • Hospital Regional de Rancagua.
    • Hospital Provincial Marga Marga.
    • Hospital Bi Provincial Quillota – Petorca.
    • Clínica Bupa Reñaca.
    • Instituto Nacional del Cáncer, Santiago.

    MODALIDAD:

    Presencial

    POSTULACIONES:

    Próxima convocatoria en 2025

    HORARIO:

    Diurno, jornada completa. Más turnos rotativos en UEA HGF que pueden incluir fin de semana y festivos.

    DURACIÓN:

    6 semestres / 181 créditos SCT

    ARANCELES:

    Matrícula Anual: Por definir
    Arancel Anual: Por definir
    Arancel Total: Por definir

    VACANTES:

    4 cupos autofinanciados
    2 cupos EDF

    UBICACIÓN:

    Clínica Escuela de Graduados, Facultad de Odontología, Subida Carvallo 211, Playa Ancha, Campus Reñaca y Hospitales  convenio docente asistencial.

    CONTACTO:

    Director de Programa, Dra. Solange Baeza Vallejos
    +56 32 2508501
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Sitio web