Skip to main content

Facultad de Odontología

Facultad de Odontología

Escuela de Odontología
Escuela de Graduados

Congreso 70 años "CIENCIA QUE UNE GENERACIONES"

Viña del Mar: 16-17-18 de Octubre 2025

Valores

Estudiantes UV

$ 60.000.- (Hasta 01/08/2025)

$ 75.000.-

Docentes UV, Residentes UV y ALUMNI UV

$ 125.000.- (Hasta 01/08/2025)

$ 145.000.-

Comunidad Odontológica Externa

$ 140.000.- (Hasta 01/08/2025)

$ 160.000.-

Conferencistas

Dr. Miguel Muñoz Perez

  • Profesor Titular de la Universidad de Valparaíso
  • Director del Magíster en Ciencias Odontológicas - Universidad de Valparaíso
  • Investigador Responsable del Centro de Investigación en Ciencias Odontológicas y Médicas
  • Investigador con financiamientos concursables de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) - Chile
  • Postdoctorado en la University of Illinois at Chicago – EUA
  • Doctorado en Clínica Integrada, área de investigación en Materiales Dentales. UEPG – Brasil
  • Magíster en Clínica Integrada, área de investigación en Materiales Dentales. UEPG - Brasil
  • Especialista en Odontología Restauradora - Universidad de Valparaíso
  • Cirujano Dentista - Universidad de Valparaíso
  • Autor de más 35 publicaciones científicas de alto impacto y capítulos de libros asociados a biomateriales, odontología adhesiva y restauradora.

Dr. Enrique Javer M.

  • Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso
  • Especialista en Periodoncia e Implantología Oral
  • Certificado Corporación Nacional Especialidades Odontológicas, CONACEO
  • Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad de Chile
  • Profesor Adjunto , Post Grado, Universidad de Chile
    Vicepresidente Sociedad de Periodoncia de Chile SPCH,
  • Miembro Activo Sociedad de Implantología Oral de Chile SIOCH,
  • Miembro Sociedad Española de Periodoncia SEPA

Dr. Joaquín Navarro

Dr. Andres Gaete Navarro

  • Cirujano Dentista U. de Valparaíso  (Generación 1989)
  • Magíster en Gestión de Organizaciones (MBA)
  • Grado académico de Profesor Titular (UV)
  • Especialista en Rehabilitación Oral
  • Especialista en Implantología
  • Especialista en Medicina Estética y Armonización Orofacial
  • Creador, Socio y Director Clínico, Clínica Leben en Reñaca
  • Presidente de la Academia Chilena de Estética Orofacial (ACHEOF)
  • Director Diplomado en Medicina Estética y Salud (ACHEOF)
  • Director de la Sociedad Chilena de Medicina y Cirugía Estética (SOCHIMCE)
  • Conferencista  y speaker Nacional e Internacional

Dra. Vezna Sabando​ Franulic

  • Cirujano Dentista Universidad de Valparaíso.
  • Doctora en Salud Pública Universidad de Chile
  • Magister en Estadística, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Magister en Salud Pública
  • Diplomada en Data Science
  • Ex -Jefa Unidad de Salud Digital, Hospital Digital, Subsecretaría de Redes Asistenciales
  • Académica regular de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Mayor

Dr. Jaime Jamett​

  • Cirujano Dentista Universidad de Valparaíso
  • Especialista en Odontopediatría Universidad de Valparaíso
  • 25 años de experiencia en el sector público y privado, donde ha ejercido como General de Zona en la Comuna de Algarrobo; como coordinador de red Odontológica del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio
  • Secretario Regional Ministerial de Salud de la Región de Valparaíso
  • Director de Servicios Clínicos Odontológicos en las Universidades Andrés Bello y de la Universidad de Valparaíso.
  • Actualmente ejerce como Director de Campos Clínicos y Prácticas Profesionales de la Universidad de Valparaíso
  • Par evaluador de pregrado y postgrado de la Comisión Nacional de Acreditación.
  • Doctorado de Ciencias e Ingeniería para la Salud de la Universidad de Valparaíso. (C)

Dr. Wilfredo González​

  • Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso
  • Magíster y Doctor en Estomatopatología, Universidad Estadual de Campinas, Brasil.
  • Especialista en Patología Oral y Maxilofacial, CONACEO
  • Consejero de Latinoamérica y el Caribe para la International Association of Oral Pathologists (IAOP)
  • Miembro de Comité de Especialidades Odontológicas de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)
  • Profesor asociado, Universidad de Los Andes.
  • Investigador del Centro de Investigación e
    Innovación Biomédica (CIIB) de la Universidad de Los Andes. Coordinador Grupo de Oncología Oral.
  • Director del Doctorado en Ciencias Odontológicas, Facultad de Odontología, Universidad de los Andes.
  • Patólogo Oral y Maxilofacial, Hospital El Carmen Luis Valentín Ferrada de Maipú, Servicio de Salud Metropolitano Central.
  • Patólogo Oral y Maxilofacial, Clínica Universidad de los Andes.
  • Investigador responsable de proyectos ANID, Fondecyt y otros.
  • Integrante de la Comisión de la Especialidad de Patología Oral y Maxilofacial de la Comisión Nacional de Especialidades Odontológicas (Conaceo)
  • Líneas de investigación principales: Mecanismos moleculares de la metástasis linfonodal en cáncer oral, Complicaciones oral de la terapia oncológico y Mecanismos moleculares de los desórdenes potencialmente malignos.
  • Autor de publicaciones científicas nacionales e internacionales.

Dr. René Arriagada

  • Expositor nacional e internacional.
  • Cirujano Dentista Universidad de Valparaíso.
  • Especialista Radiología Maxilofacial Universidad de Chile.
  • Especialista en Patología Buco Maxilofacial Universidad de Valparaíso.
  • Diplomado en Gestión de Negocios Universidad del Desarrollo.
  • Diplomado en Calidad para instituciones públicas Universidad de Valparaíso.
  • Curso Ultrasonografía de cara y cuello, Universidade Sao Leopoldo Mandic – Campinas Sao Paulo 2024-2025.
  • Pasantía en resonancia magnética de ATM Hospital regional de Antofagasta.
  • Pasantía en imagenología con enfoque en CBCT Imax Estoril.
  • Radiólogo Maxilofacial Hospital de Los Andes.
    Director y radiólogo en Novorad Los Andes y San Felipe.
  • Encargado y radiólogo servicio de Imagenología Edificio Clínico UV – Reñaca.
  • Ecografía de cara y cuello en Medical Skin Center Reñaca.
  • Radiólogo maxilofacial en Imared e ImagenSalud - Resonancia de ATM.
  • Autor y expositor de múltiples trabajos científicos.
  • Docente colaborador en Universidad de Valparaíso.
  • Docente colaborador en Diplomado de Medicina Oral UNAB.

Dr. Sergio Uribe​

DDS, Especialista en Radiología Maxilofacial (MSc), PhD

Profesor Asociado en el Departamento de Odontología Conservadora y Salud Oral, Universidad de Riga Stradins, Riga, Letonia, y Profesor Visitante en el LMU Klinikum, LMU, Múnich, Alemania y participa en las actividades del Postgrado de Odontopediatría de la Universidad de Valparaíso.

Sus áreas de investigación incluyen imagenología diagnóstica, cariología, inteligencia artificial y meta-investigación. Es el Investigador Principal de la Iniciativa Global sobre IA para la Salud (GI-AI4H), un esfuerzo colaborativo de la OMS/ITU/OMPI para avanzar en la aplicación de la inteligencia artificial en odontología. El Prof. Uribe forma parte de los comités editoriales del Journal of Dental Research y del Dental Traumatology Journal. En 2007, recibió el Premio de Investigación en Prevención de la Asociación Dental Internacional y el uno de los editores y coautor del texto Artificial Intelligence for Oral HealthCare, Springer, 2025. 

Dr. Marco Faúndez​ Pinto

  • Profesor Adjunto
  • Cirujano Dentista
  • Especialista en Rehabilitación
  • Jefe de Cátedra de Prótesis Removible, Universidad de Valparaíso
  • Especialista en Odontología Legal
  • Perito Forense - SML
  • Magíster en Gestión de Organizaciones

Dr. Fernando Hormazábal Navarrete

  • Cirujano Dentista Universidad de Concepción.
  • Especialista en TTM y Dolor Orofacial Universidad de Valparaíso.
  • Sub-especialista en Manejo Intervencional del Dolor Universidad Francisco de Vitoria, España.
  • Staff Hospital Clínico Dr. Félix Bulnes y Hospital Clínico Mutual de Seguridad.

Dra. Geraldine Cooper​ Villagrán

  • Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso. 2005.
  • Magíster Especialización en Ortodoncia. Universidad Andrés Bello.
  • “Curso Atención Odontológica Inicial Para Niños Y Jóvenes En Situación De Discapacidad”; Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Expositora en la 51° Convención Anual de National Down Sindrome, 2023, Orlando Florida. Charla “Terapia muscular oral en pacientes con Síndrome de Down”.
  • Expositora en Jornada Internacional Híbrida ALOPE Chile. Charla “Presentación de casos clínicos de uso de placa palatina de memoria en pacientes con Síndrome de Down”, 2022.
  • Acreditación alineadores sistemas Keepsmiling, Innovaligners e Invisalign : 2021 a 2022.

Dra. Sofía Bonvallet​ Commentz

  • Magíster en Ciencias en Odontología de Cuidados Especiales de University College London.
  • Especialista en Rehabilitación Oral de la Universidad del Desarrollo
  • Diplomado en pacientes que requieren cuidados especiales de la Universidad de Chile.
  • Cirujano dentista de la Universidad de Valparaíso.
  • Profesora auxiliar de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso.
  • Docente colaboradora en postgrados de Rehabilitación Oral, Implantología y Periodoncia de la Universidad de Valparaíso.
  • Odontóloga del Centro de Referencia de Especialidades Odontológicas del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio.
  • Co-autora del libro “A practical approach to Special Care in Dentistry”.
  • Co-autora del “Manual de cuidados especiales en odontología: Atención odontológica de personas en situación de discapacidad”

Dr. Sebastián Zapata Orellana

  • Cirujano Maxilofacial U . Valparaíso
  • Magister en Ciencias U.Valparaíso
  • Fellow en Cirugía Dermato-Oncológica, Cirugía Cosmética, Rinoplastía y oculoplástica
    International Board in Cosmetic Facial Surgery (International Academy of Cosmetic Surgery )
  • Presidente electo de la Sociedad Chilena de Cirugía MáxiloFacial filial Valparaíso
  • Profesor Post grado Cirugía Maxilofacial en Cirugía Plástica Facial U de Valpo
  • Miembro de la Sociedad Chilena , Argentina y Española de Rinoplastía, Medicina y Cirugía Plástica Facial
  • Conferencista Nacional e Internacional en Cirugía Plástica Maxilofacial
  • Jefe equipo Cirugía Maxilofacial y de pabellones Hospital San Pablo de Coquimbo
  • Director equipo de Cirugía Reconstructiva y Plástica Facial, Clínica Montegrande La Serena

Dra Marie Therese Flores​

  • Cirujano-Dentista Universidad de Chile (sede Valparaíso) (1973-1978)
  • Especialista en Odontopediatría, Universidad de Valparaíso.
  • Profesora Titular
  • Directora Técnica, Clínica Odontología Pediátrica y del Adolescente, Facultad de Odontología, Universidad de Valparaíso.
  • Presidente International Association of Dental Traumatology (IADT) 2003-2006
  • Fellow, International Association of Dental Traumatology 2015
  • Coautora de las Guías para el Manejo de Lesiones Traumáticas Dentarias-IADT (2001, 2007, 2012, 2020); coautora del Manual de lesiones traumáticas dentarias de Andreasen (2012) y ha contribuido en tres capítulos del Texto de lesiones traumáticas dentarias, 4ª (2007) y 5ª ediciones (2019).
  • Coautora del afiche "Salva tu diente", disponible en 63 idiomas en: https://iadt-dentaltrauma.org/guidelines-and-resources/save-a-tooth-poster/
  • Coordinadora Clínica de la Guía GRADE de Práctica Clínica “Urgencia Odontológica Ambulatoria”: Manejo de Traumatismos Dentoalveolares. División de Prevención y Control de Enfermedades y la División de Planificación Sanitaria de la Subsecretaría de Salud Pública. Ministerio de Salud. 2023
  • Gestora y responsable del proyecto piloto de atención de especialista en Odontopediatría en APS suscrito entre Cormuval y la Universidad de Valparaíso. 2019-
  • Conferencista nacional e internacional sobre trauma orofacial en niños, niñas y adolescentes. En 2012 en Rio de Janeiro, recibió el reconocimiento de IADT por "Liderazgo Sobresaliente"; en 2015 Fellow IADT y en 2016, en Brisbane, Australia, el premio Jens Ove Andreasen Lifetime Achievement Award in Dental Traumatology, “en reconocimiento a su extraordinaria contribución en traumatología dentaria, educación e investigación”.
  • En 2018, fue distinguida con la Medalla Universidad de Valparaíso por su contribución al desarrollo y promoción de la Odontología Pediátrica y del Adolescente a nivel nacional e internacional, especialmente en el ámbito de la Traumatología Dentaria.

Dr. Rodrigo Mariño Traub

  • Cirujano Dentista, Universidad de Valparaiso, Chile,
  • Maestría en salud pública (U de Minn)
  • Doctorado de la Universidad de Melbourne.
  • Parte de la Facultad de Odontología de la Universidad de la Frontera en Temuco, Chile
  • Ocupa cargos en Investigación y Salud Bucodental Poblacional en los servicios de odontología de Monash Health, Melbourne, Australia, y en la Universidad Riga Stradins, Riga, Letonia.
  • Fue decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Puthisastra en Phnom Penh, Cambodia.
  • Ha sido consultor de la Organización Panamericana de la Salud en Washington, DC.
  • Cuenta con vínculos y mantiene contactos continuos y actividades de investigación con importantes grupos académicos y de investigación en Australia y en el extranjero.
  • Ha publicado más de 190 artículos en revistas científicas, varios informes de investigación y más de 40 capítulos de libros y tres libros (y dos más en camino).
  • Es miembro de los consejos editoriales de: Journal of Dental Research, BMC Oral Health, Dental Traumatology y Gerodontology.