Skip to main content

Facultad de Odontología

Facultad de Odontología

Escuela de Odontología
Escuela de Graduados

Cursos Conferencias, Jornadas y Charlas Dictadas por docentes de la Facultad

Actividades Nacionales

Jornada de Odontología de Cuidados Especiales

Los invitamos a la Jornada de Odontología de Cuidados Especiales el día 25 de Octubre en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso.
No se la pierdan!

Jornada de Comunicación en Salud (2022)

Viernes 25 de Marzo de 2022, Jornada de Comunicación en Salud. Continuando por tercer año consecutivo, en modalidad virtual, organizada por la Cátedra de Salud Pública.

Rehabilitación Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes. Tema: Estética en Resinas Compuestas del Sector Anterior (2022)

Martes 05 de Abril de 2022. Conferencia online de tres horas de duración al Segundo año del postítulo: Rehabilitación Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes. Tema: Estética en Resinas Compuestas del Sector Anterior.

Expositor: Dr. Jaime Sarmiento Cornejo, Jefe de la Cátedra de Operatoria Dental.

Tercer Ciclo de Encuentros de Salud Pública (2022)

Abril, Tercer Ciclo de Encuentros de Salud Pública inició con jornada sobre comunicación en emergencias, esta actividad consideró conferencias y una mesa de discusión donde participaron profesionales, docentes y estudiantes.

Participante: Dr. Alfredo Cueto U., Docente de la Cátedra de Salud Pública

Conferencia. Tema: Análisis crítico en la decisión de reemplazo de dientes naturales en la planificación protésica implanto-asistida (2022)

Sábado 07 de Mayo de 2022, Conferencia. Tema: Análisis crítico en la decisión de reemplazo de dientes naturales en la planificación protésica implanto-asistida.

Actividad realizada en la Facultad de Medicina de Campus Reñaca de UV, organizada por la Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile, Filial Valparaíso.

Expositor: Dr. Mauricio Embry O., Docente de la Cátedra de Periodoncia.

Jornadas Trasandinas (2022)

Jornadas Trasandinas: 4 y 5 de agosto. Todos los residentes de primer año de Patología participaron en presentación de póster a cargo de:

Dr. Richard Ahumada

Dra. Karina Cordero en CCP.

Pasantía Hospital Señor del Milagro, Salta, Argentina (2022)

02 y 03 de agosto, Pasantía Hospital Señor del Milagro, Salta, Argentina. Todos los residentes de primer de Patología y Dres. Richard Ahumada y Karina Cordero

Conferencia: en el XII Congreso de Salud Pública Odontológica, Evidencias en Salud Pública Odontológica (2022)

Miércoles 05 y Jueves 06 de Octubre de 2022, Conferencia: en el XII Congreso de Salud Pública Odontológica, Evidencias en Salud Pública Odontológica.

Expositor: Dr. Alfredo Cueto Urbina, Jefe de Cátedra de Salud Pública

Jornada de Salud Pública, Reflexiones sobre los desafíos de la Odontología en Salud Pública (2022)

Martes 27 de Septiembre de 2022 10.30 horas vía zoom. Jornada de Salud Pública,

Reflexiones sobre los desafíos de la Odontología en Salud Pública

Congreso Nacional EDR (2022)

Miércoles 26 de Octubre. Congreso Nacional EDR

Expositora: Dra. Karina Cordero, Docente Cátedra de Patología Oral

Congreso de la IADR (2022)

Congreso de la IADR el 4 y 5 de noviembre

Panelista y Jurado: Dra. Karina Cordero, Docente de la Cátedra de Patología

Congreso de la Sociedad de Patología Bucomaxilofacial de Chile (2022)

Jueves 17 y 18 de Noviembre. Congreso de la Sociedad de Patología Bucomaxilofacial de Chile

Expositores: Dr. Richard Ahumada y Dr. Rodrigo Fuentes.

Integrante del Comité Organizador, Dra. Karina Cordero, Docente de la Cátedra de Patología y Diagnóstico

Congreso “Nuevas perspectivas en Odontología Digital” (2022)

Jueves 10 y viernes 11 de noviembre, participación como expositores en Congreso “Nuevas perspectivas en Odontología Digital”, de la Armada de Chile, en celebración de su aniversario.

Expositores:

Dr. Mauricio Embry Ovando, Docente de la Cátedra de Periodoncia

Dr.Cristián Basili Escobar, Jefe de la Cátedra de Odontología Preventiva

Dr. Mauricio Vivanco Barahona, Jefe de la Cátedra de Imagenología

Dr. Claudio Arenas, Docente Cátedra de Imagenología.

13° Congreso IFEA (2022)

Docentes e investigadores de la especialidad de Endodoncia exponen en el 13 Congreso de IFEA.

Facultad de Odontología UV estuvo representada por los profesores Alicia Caro, Pedro Alarcón y la residente María José Mora.

Participación en XXXIV Reunión anual IADR división Chile. (2022)

Encuentro que reunión a investigadores de todo el país contó con una destacada participación de docentes de la Facultad de Odontología UV.

Mención especial merece el premio al mejor póster en Odontología Restauradora que obtuvo el estudiante Samuel Cáceres, tras presentar los objetivos y las conclusiones del trabajo titulado “Sorción y solubilidad de resinas imprimibles mediante dos procesos de postcurado”.

Este último dio cuenta de un estudio que desarrollaron los académicos Aníbal Navarro, Cristian Gisseleire, Gonzalo Ibarrola y Miguel Muñoz, con el apoyo del propio Cáceres y la estudiante Constanza Ramírez.

Día Latinoamericano de la lucha contra el Cáncer Oral (2022)

05 de Diciembre, Día Latinoamericano de la lucha contra el Cáncer Oral: actividad entre Especialidad de Patología, estudiantes de pregrado y UCH. Todos los residentes de primer año, más Dra. Cordero y Dr. Ahumada. Dr. Rodrigo Fuentes como fotógrafo.

Curso de Odonto_UV. Curso para el odontólogo General (2021)

  • Blanqueamiento (Clareamiento) en casos complejos 

Dr. Jose Ignacio Rojas, Docente Facultad de Odontologia Universidad de
Valparaíso, Chile

  • Como reparar errores en la clínica diaria.

Dr. Sebastián Solis, Docente Universidad del Desarrollo, Chile

  • Fotografía en práctica diaria con smartphone

Dr. Daniel Capello, Rehabilitador Oral, Ecuador

  • Diseño de sonrisa conceptos para llevar acabo.

Dr. Gonzalo Mansilla, Experto en Implantología Digital, Chile

Conferencias, IV Congreso de Actualización e Investigación en Endodoncia Universidad de la Frontera (2021)

Viernes 09 abril de 2021, Conferencias, IV Congreso de Actualización e Investigación en Endodoncia Universidad de la Frontera, con los temas, Regeneración apical biológica post endodoncia ortógrada: Reporte de caso, Clareamiento en dientes desvitales con historia de trauma dentoalveolar: Caso Clínico

Expositor: Dr. Pedro Alarcón, Docente de la Cátedra de Endodoncia

Red Académica Latinonamericana de Patología y Medicina Bucal, tema “Red latinoamericana de patología y medicina bucal” (2020)

Sábado 05 de Diciembre de 2020 a sábado 05 de Junio de 2021, Red Académica Latinonamericana de Patología y Medicina Bucal, tema “Red latinoamericana de patología y medicina bucal”.

Expositor: Dr. Wilfredo González, Docente de Patología y Diagnóstico Oral.

Taller Internacional de Medicina Oral, organizado por la Universidad de , Argentina, con el tema “ Lesiones orales asociadas a HPV” (2020)

Sábados 12 y 19 de Diciembre de 2020, Taller Internacional de Medicina Oral, organizado por la Universidad de , Argentina, con el tema “ Lesiones orales asociadas a HPV”.

Expositor: Dra. Karina Cordero, Docente de la Cátedra de Patología y Diagnóstico Oral.

Congreso Latinoamericano VIESID, Medicina de la Oclusión un enfoque interdisciplinario basado en evidencia científica (2020)

Sábado 28 de Noviembre de 2020, Congreso Latinoamericano VIESID, Medicina de la Oclusión un enfoque interdisciplinario basado en evidencia científica, con el tema “Evaluación del bruxismo (es una función o una parafunción)”, en Guatemala.

Expositor: Dr. Cristián Basili, Docente Cátedra de Odontología Preventiva

II Congreso y Certamen Internacional de Investigación y Posgrado, de la Universidad de El Salvador (2020)

Miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de noviembre de 2020, II Congreso y Certamen Internacional de Investigación y Posgrado, de la Universidad de El Salvador, en el país de EL Salvador, participación como ponente con el tema “¿Qué es una línea de Investigación? Conferencia Zoom.

Expositor: Dra. Alicia Caro, Docente Cátedra de Endodoncia

II Jornadas de Medicina Legal y V Jornadas de Odontología Forense.

Jueves 26 de noviembre y jueves 03 de Diciembre de 2020, II Jornadas de Medicina Legal y V Jornadas de Odontología Forense.

Organizador: Dr. Marcos Faúndes, Docente Cátedra de Prótesis Removible y Director Servicio Médico Legal y Forense.

Jornada de Salud Pública y Odontología un desafío en la Investigación (2020)

Viernes 06 de noviembre, Jornada de Salud Pública y Odontología un desafío en la Investigación.

Actividad bajo el marco de lanzamiento de la revista ASDJ (Revista Applied Sciences in Dentistry de la Facultad Odontología de la Universidad de Valparaíso), en este evento se contará con destacados expositores nacionales e internacionales quienes entregaran diversas conferencias relacionadas a esta temática.

Expositores:

  • Dr. Rodrigo Mariño, University of Melbourne, Australia “ El Rol de la Investigación en Salud Pública”.
  • Dr. Francisco Mesa, Facultad de Odontología Universidad de Granada, España “Orientaciones para Preparar Manuscritos para Revistas Científicas” 
  • Dr. Jorge Gamonal, Facultad de Odontología Universidad de Chile, “Investigación en los Servicios de Salud en Chile”
  • Moderador Mesa Redonda: Dr. Alfredo Cueto U., Cátedra de Salud Pública Facultad de Odontolgía Universidad de Valparaíso.

Conversatorio diversos temas de interés (2020)

Temas como medicina complementaria, neurociencias, meditación, energías y muchos otros queremos que se presenten, conversen e incluso, debatan, en un espacio de encuentro y comunicación que nos brindan las plataformas de comunicación remota, con las que nos hemos ido familiarizando debido a la pandemia de COVID-19.

Expositores:

  • Carmen Gloria Muñoz
  • María Paz Moran
  • Daniel Lira Alegría
  • Ricardo Moreno Silva

Jornada de Implantología, Dualidades en Implantología (2020)

Sábado 10 de octubre de 2020, Jornada de Implantología, Dualidades en Implantología.

9:30 – 10:00 Hrs. “Mantener o extraer un diente”

Expositor: Dr. Ernesto Barquero

10:10 – 10:40 Hrs. “Preservación alveolar o dejar actuar la naturaleza”

Expositor: Ignacio Triviño

10:50 – 11:20 Hrs. “Digital o analógico”

Expositor: Dr. Aníbal Navarro

11:30 – 12:00 Hrs. “Elevación de seno o implante corto”

Expositor: Dr. Juan Pablo Sannazzaro

Duración: 2:30 hrs.

Semana de la Odontología, como celebración del Día del Odontólogo (2020)

Lunes 05 al 10 de octubre, 19.00 horas, Semana de la Odontología, como celebración del Día del Odontólogo Invitación a participar por la UNAB, Concepción 

Expositores Docentes ODO UV:

  1. Dr. Mauricio Castro U.: “Fotografía Clínica”
  2. Dra. Sofía Bonvallet C.: “Consideraciones para el odontólogo general en el tratamiento de pacientes oncológico”
  3. Dr. Mauricio Vivanco B.: “Rehabilitación prótesis maxilofacial, generalidades para el odontólogo”

Conferencia en la Sociedad de Endodoncia V Región. Tema: Autotrasplantes dentarios, una alternativa confiable (2020)

Lunes 28 de Septiembre 2020, Conferencia en la Sociedad de Endodoncia V Región.

Tema: Autotrasplantes dentarios, una alternativa confiable.

Expositor: Dr. Máximo Hernández R., Cátedra de Cirugía Bucal y Maxilofacial

Taller Internacional de Casos Clínicos de la Universidad de Chile (2020)

Miércoles 16 y miércoles 30 de Septiembre de 2020, Taller Internacional de Casos Clínicos de la Universidad de Chile.

Expositor: Dra. Karina Cordero, Docente Cátedra de Patología y Diagnóstico Oral

Jornada de Salud Pública; y Odontología: Nuevos desafíos en tiempos de Pandemia.

Viernes 25 de septiembre 2020, Jornada de Salud Pública; y Odontología: Nuevos desafíos en tiempos de Pandemia.

Jornada de 4 horas con un total de 470 participantes.

Expositores:

  • Dra. Elizabeth López, Sociedad Chilena de Salud Pública Oral
  • Dra. Carolina Valle, Ministerio de Salud
  • Dra. María Victoria Pizarro, Corporación Municipal de Valparaíso
  • Dr. Alfredo Cueto U, Cátedra de Salud Pública Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso.

Curso “Práctica Disciplinar Profundizada, Tratamientos Regenerativos en Endodoncia"” (2020)

Lunes 21 de septiembre, de 2020, Curso “Práctica Disciplinar Profundizada, especialidad de Endodoncia”, dirigido a estudiantes que están próximos a egresar de la carrera de odontología de la Universidad de El Salvador, país El Salvador, con la Conferencia Zoom con el tema, “Tratamientos Regenerativos en Endodoncia”, duración 2 horas.

Expositor: Dra. Alicia Caro, Cátedra de Endodoncia.

Curso “Práctica Disciplinar Profundizada, Microcirugía en Endodoncia"” (2020)

Lunes 28 de septiembre de 2020, Curso “Práctica Disciplinar Profundizada, especialidad de Endodoncia”, dirigido a estudiantes que están próximos a egresar de la carrera de odontología de la Universidad de El Salvador, país El Salvador, con la Conferencia Zoom con el tema, “Microcirugía en Endodoncia” Tratamientos Regenerativos en Endodoncia”, duración 2 horas.

Expositor: Dra. Alicia Caro, Cátedra de Endodoncia.

"Resolución Quirúrgica de problemas endodónticos" (2020)

Miércoles 02/09/2020, Docente Invitada para el programa conducente a Título Profesional de Especialista en Endodoncia, impartido por la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae, con el tema, "Resolución Quirúrgica de problemas endodónticos", con una duración de 4 horas cronológicas, Conferencia Zoom.


Expositor: Dra. Alicia Caro, Cátedra de Endodoncia

Primer Simposio en Patología Oral e Investigación (2020)

Viernes 24 de Julio de 2020, Primer Simposio en Patología Oral e Investigación, Organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, con el tema “ Diagnóstico diferencial de lesiones en el paladar”

Expositor: Dra. Karina Cordero, Docente de la Cátedra de Patología Oral.

Ciclo de Charlas de Endodoncia (2020)

Prescripción y urgencias en endodoncia 2020

Expositor: Dr. Eduardo Santamaría M.

Microcirugía Paraendodóntica, indicaciones y contraindicaciones

Expositor: Dra. Alicia Caro M.

Odontología basada en la Evidencia

Expositor: Dr. Juan Carlos Caro

Procedimientos de Endodoncia Regenerativa

Expositor: Dra. Cayetana Solari

Innovación y Tecnologías aplicadas en Endodoncia

Expositor: Dr. Diego Tomasello

VII Jornada Anual de Kinesiología Maxilofacial, organizada por la sociedad de Kinesiología Maxilofacial de Chile (2020)

Sábado 25 de Julio, VII Jornada Anual de Kinesiología Maxilofacial, organizada por la sociedad de Kinesiología Maxilofacial de Chile, donde participaron 6 expositores, entre los cuales un invitado de la Facultad, con la temática Planificación y Tratamiento Actual de la Cirugía Ortognática.

Expositor: Dr. Joaquín Jaramillo K., Docente de la Cátedra de Cirugía Maxilofacial

Curso COVID 19, Consideraciones e Implicancias en la Atención Odontológica (2020)

Martes 14, Jueves 16 y Sábado 18 de Julio, Curso COVID 19, Consideraciones e Implicancias en la Atención Odontológica.
Organizado por la Sociedad de Estudiantes de Odontología en conjunto con la Oficina de Extensión y VcM de la Facultad. 19.00 horas

Teleodontología como herramienta diagnóstica, consideraciones prácticas, éticas y legales 

Expositor: Dr. Aníbal Navarro

Protocolos de bioseguridad en la atención odontológica en contexto de pandemia.

Expositor: Dra. Marie Therese Flores

Manejo de urgencias odontológicas en contexto de pandemia

Expositor: Dra. Andrea Valenzuela

Proyecto UVA 1995, "Envejecimiento y vejez desde la UV: hacia una mejor calidad de vida de los adultos mayores" (2020)

Martes 30 de Junio, en el marco del Proyecto UVA 1995, "Envejecimiento y vejez desde la UV: hacia una mejor calidad de vida de los adultos mayores" nuestra Escuela tiene una importante participación a través de uno de los objetivos que se suma al trabajo de más de 14 Escuelas de nuestra Universidad, lo que permite el desarrollo del proyecto en forma multidisciplinaria, un grupo de docentes realizó capacitaciones a cuidadoras/es de
diferente ELEAM de Valparaíso.

El proyecto es multidisciplinario a nivel de la UV, Coordinado por la Directora de la Escuela, Dra. Patricia Nazar M, Dr. Aníbal Navarro (brazo ejecutivo del proyecto) y Cristián
Pinochet (a cargo de las charlas a los ELEAM).

Ciclo de charlas, Una Mirada a la Odontología (2020)

Viernes 12 de junio al viernes 03 de Julio de 2020, 20.00 horas.
Ciclo de charlas, Una Mirada a la Odontología, distribuidas en cuatro semanas sobre temas de actualidad odontológica fueron seguidas en línea por casi 300 personas, Organizada por el CEEO y la Oficina de Extensión y VcM
Semana 1:

  • Viernes 12 de junio 2020, Consejos prácticos para mejorar sus fotografías clínicas, Expositor: Dr. Mauricio Castro
  • Sábado 13 de junio 2020, Manifestaciones bucales asociadas al COVID-19 y al paciente con ventilación mecánica. Expositor : Dr. Rodrigo Fuentes

Semana 2:

  • Viernes 19 de junio 2020, Cambios en la Odontología en APS post pandemia, Expositora: Dra. Paola Herrera
  • Sábado 20 de junio 2020, Creencias en Salud Bucal y Tiempos de Crisis Expositor: Dr. Jaime Segovia

Semana 3:

  • Viernes 26 de junio 2020, Endodoncia regenerativa, un cambio de paradigma para la endodoncia convencional, Expositora: Dra. Alicia Caro
  • Sábado 27 de junio 2020, Endodoncia en tiempos de COVID-19, posibles cambios de paradigma y atención, Expositor: Dr. Carlos Marchant

Semana 4:

  • Viernes 03 de julio 2020, Consideraciones para el odontólogo general en el tratamiento de pacientes oncológicos, Expositora: Dra. Sofía Bonvallet
  • Sábado 04 de julio 2020, Medicina forense en tiempos de pandemia, Expositor: Dr. Marcos Faúndes

1er. Ciclo de Charlas Hablemos de Periodoncia (2020)

  • Martes 09 a martes 30 de junio 2020, 1er. Ciclo de Charlas Hablemos de Periodoncia, 20.00 horas

Estas actividades de extensión de la Catedra de Periodoncia junto con el portal Odonto-cl de la estudiante de sexto año Srta. Catalina Barra.

  • Martes 09 de junio 2020, Urgencias Periodontales, Expositora; Dra. Marion Arce
  • Martes 16 de Junio 2020, Tratamiento Regenerativo de Secuelas Periodontales, Expositor: Dr. Jaime Segovia
  • Martes 23 de Junio 2020, Enfermedad Periodontal en Personas con Discapacidad Intelectual, con énfasis en Síndrome de Down, Expositora: Dra. Sabina Hernández
  • Martes 30 de Junio 2020, Atención Odontológica del Paciente con Demencia, Expositora: Dra. Magdalena Pérez

I Jornada de Periodoncia, Nueva Clasificación de Enfermedades y Condiciones Periodontales (2020)

Sábado 25 de mayo 2020 , 09.00 a 13.00 horas I Jornada de Periodoncia, Nueva Clasificación de Enfermedades y Condiciones Periodontales, dirigida a los alumnos de nuestra Facultad.
Participantes expositores: Dra. María Soledad Lopetegui, Jefe de Cátedra de Periodoncia.

Conferencia: "Rol del Técnico de nivel superior en odontología en la toma de biopsias". DUOC UC (2020)

Martes 17 de noviembre de 2020, Conferencia: "Rol del Técnico de nivel superior en odontología en la toma de biopsias". DUOC UC.

Expositor: Dra. Karina Cordero, Docente Cátedra de Patología y Diagnóstico Oral.

Conferencia vía zoom para el centro de educación en odontología Dimensión Digital, con el tema “Endodoncia Regenerativa (2020)

Jueves 30 de abril de 2020, Conferencia vía zoom para el centro de educación en odontología Dimensión Digital, con el tema “Endodoncia Regenerativa, un cambio de paradigma en la Endodoncia".

Expositor: Dra. Alicia Caro, Cátedra de Endodoncia

Conferencia, Estética en Resinas Compuestas del Sector Anterior (2020)

Martes 07 de abril de 2020, Conferencia, Estética en Resinas Compuestas del Sector Anterior, a segundo año del postítulo de Rehabilitación Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes, en el Centro de Salud San Bernardo.


Expositor: Dr. Raimundo Sarmiento O., Docente de la Cátedra de Operatoria Dental

Conferencia, Estética en Resinas Compuestas del Sector Anterior (2021)

Conferencia, Estética en Resinas Compuestas del Sector Anterior, a segundo año del postítulo de Rehabilitación Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de los Andes, en el Centro de Salud San Bernardo.

Expositor: Dr. Jaime Sarmiento C., Jefe de la Cátedra de Operatoria Dental

V Jornada de Patología Oral y I Encuentro Multidisciplinario de Cáncer del Norte (2020)

Viernes 13 de Marzo de 2020, V Jornada de Patología Oral y I Encuentro Multidisciplinario de Cáncer del Norte. Participación como presentadora en la "Conferencia clínico-
Patológica".

Expositor: Dra. Karina Cordero, Docente Cátedra de Patología y Diagnóstico Oral.

Actividades Internacionales

Cursos Conferencias, Jornadas y Charlas Dictadas por Profesionales Externos a la Facultad

XVII Reunión de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal y el I Congreso de la Sociedad Paraguaya de Patología y Medicina Bucal (2022)

Viernes 03 de Diciembre. XVII Reunión de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal y el I Congreso de la Sociedad Paraguaya de Patología y Medicina Bucal

Participación como Moderadora: Dra. Karina Cordero, Docente Cátedra de Patología Oral.

Taller de la Cátedra de Patología y Diagnóstico Oral (2021)

1. Ricardo Moreno Silva: 9 de abril, 2021.
2. Wilfredo González Arriagada: 16 de abril, 2021
3. Richard Ahumada Ossandón: 23 de abril, 2021
4. Rolando Morales Espinosa: 30 de abril, 2021
5. Juan Martín Pimentel Solá: 7 de mayo 2021
6. Ignacio Molina Ávila: 14 de mayo 2021
7. Mauricio Vivanco Barahona: 04 de junio de 2021

Conferencia por IADT, como tributo al Dr. Jens O Andreasen. Tema: Pediatric Dental Trauma What I learnt from Jens Andreasen: A personal perspective (2021)

Ciclo de conferencias grabadas de 30 minutos que fueron solicitadas por la IADT a quienes fueron discípulos directos de Dr. Jens Andreasen. El tema de la conferencia es "Qué aprendí de Jens Andreasen"? A cada discípulo solicitaron un tema, los cuales fueron grabados a inicios de marzo.

Qué bueno que esto coincide con el año de la nueva acreditación del programa de especialidad.
"Salva tu diente" para el manejo de la avulsión de dientes permanentes y que ya está traducido a 54 idiomas:

Ver más

 

Conferencia en el 5° Congreso Online de Actualización Multidisciplicar en Odontología COEM (2021)

Viernes 12 de Febrero 2021 Por Zoom, Madrid, España.
Conferencia en el 5° Congreso Online de Actualización Multidisciplicar en Odontología COEM.

Tema: Impacto del trauma orofacial en niños en el desarrollo de la dentición permanente.

Tema: Las lesiones dentarias de origen traumático la oportunidad de acceso a información actualizada para un manejo exitoso en niños y adolescentes.

Docente: Dra. Marie Therese Flores, Cátedra de Odontopediatría

Charla en Benice, Belize Medical and Dental Association (2021)

Lunes 12 de Abril 2021, Charla en Benice, Belize Medical and Dental Association, contacto realizado a través del Dr. Efraín Cima (ex-residente de la Especialidad de Periodoncia e implantología), webinar, con el tema Early Diagnosis of Oral Cancer and Clinical Cases in Oral Pathology.

Expositor: Dra. Karina Cordero, Docente Cátedra de Patología y Diagnóstico Oral

Finalización de trabajo de revisión y actualización de las nuevas Guías Clínicas de IADT (protocolos) de manejo de lesiones traumáticas dentarias (2020)

Jueves 23 al sábado 25 de enero de 2020, Dublín, Irlanda.

Finalización de trabajo de revisión y actualización de las nuevas Guías Clínicas de IADT (protocolos) de manejo de lesiones traumáticas dentarias.

Docente invitada: Dra. Marie Therese Flores B., Integrante del comité que elaboró Las nuevas Guías Clínicas serán publicadas en la revista Dental Traumatology y se espera que se encuentren disponibles para el Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Traumatología Dentaria que se realizará en Lisboa en Junio de 2020, co-organizadores son la Sociedad Europea de Endodoncia y la Sociedad Portuguesa de Endodoncia. Participo en la Comisión Científica, en conferencias sobre Avulsión -reimplante de dientes permanentes y en educación en Traumatología Dentaria.

Conferencia en la Sociedad Boliviana de Cirugía Buco- Maxilofacial La Paz, Bolivia, con el tema Cáncer Oral: Quo Vadis. (2020)

Martes 28 de Julio de 2020, Conferencia en la Sociedad Boliviana de Cirugía Buco-Maxilofacial La Paz, Bolivia, con el tema Cáncer Oral: Quo Vadis.

Expositor: Dra. Karina Cordero, Docente de la Cátedra de Patología Oral

Conferencia En portugués, tema “Como evitar os insucessos em restaurações diretas com resinas compostas” (2020)

Viernes 16 de Octubre de 2020, Conferencia En portugués, tema “Como evitar os insucessos em restaurações diretas com resinas compostas” en la Semana de charlas del curso de Odontología de la Universidad de Anhanguera, San Pablo, Brasil. (total de 3 horas). On line.
Expositor: Carolina Pardo, Docente Cátedra de Operatoria Dental.

"Lesiones orales asociadas al consumo de marihuana y tabaco". Universidades do Vale do Paraiba (2020)

Martes 17 de Noviembre de 2020, Clase "Lesiones orales asociadas al consumo de marihuana y tabaco". Universidades do Vale do Paraiba, Brasil. 

Expositor: Dra. Karina Cordero, Docente Cátedra de Patología y Diagnóstico Oral.

II Congreso y Certamen Internacional de Investigación y Posgrado, en modalidad virtual, Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador (2020)

Jueves 26 de Noviembre de 2020, II Congreso y Certamen Internacional de Investigación y Posgrado, en modalidad virtual, Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador

Expositor: Dra. Alicia Caro, Jefe de Cátedra de Endodoncia.

"Taller de casos clínicos", en el "Taller Internacional de Medicina Oral", organizado por la Asociación odontológica de Salta, Argentina (2020)

Sábados 12 y 19 de Diciembre 2020, Organizadora y presentadora de "Taller de casos clínicos", en el "Taller Internacional de Medicina Oral", organizado por la Asociación odontológica de Salta, Argentina.

Expositor: Dra. Karina Cordero, Cátedra de Patología y Diagnóstico Oral

"Lesiones orales asociadas a VPH" en la Campaña de concientización del cáncer oral (2020)

Jueves 03 de Diciembre 2020, Conferencias "Lesiones orales asociadas a VPH" en la Campaña de concientización del cáncer oral, organizada por el Programa de Odontología del Gobierno de Salta, Argentina y Hospital Señor del Milagro, Salta.

Conferencias

Clase Magistral de Odontogeriatría (2022)

22 Noviembre, Clase Magistral de Odontogeriatría.


Una clase magistral sobre los principales aspectos teóricos y clínicos relacionados con la atención y el tratamiento de enfermedades en pacientes adultos mayores, desde una perspectiva integral y en un marco psicosocial y comunitario, dictó a estudiantes y docentes del pregrado de la Escuela de Odontología de la Universidad de Valparaíso la especialista en Rehabilitación Oral y encargada del programa de Diplomado en Odontogeriatría de la Universidad de Chile Nataly Caja.

“Proyecto Fortalecimiento Estratégico de la Universidad de Valparaíso, UVA1999” (2022)

Jueves 27 de Octubre, visita Académica de la Profesora Lorena Isbej Espósito, en el marco del Programa Convocatoria de visitas y estadía del “Proyecto Fortalecimiento Estratégico de la Universidad de Valparaíso, UVA1999”, iniciativa que en esta ocasión fue gestión del Dr. Jaime Segovia, Jefe de la Cátedra de Periodoncia, la cual dicto un taller de temas claves acerca de la Docencia Clínica en Odontología, Metodologías de Enseñanza Aprendizaje en Docencia Clínica, donde asistieron 22 personas entre académicos y autoridades.

La Dra. Lorena Isbej Espósito, Cirujano Dentista y Especialista en Periodoncia (U de Chile), con un Magíster en Educación Médica (UC), Coordinadora Oficina de Educación y Académica de la Escuela de Odontología UC. Es conferencista nacional e internacional y cuenta con artículos relevantes en Educación Odontológica y en Ciencias de la Salud, en su visita sostuvo reunión con el equipo de Postítulo de Periodoncia donde se visualizaron oportunidades de colaboración y retroalimentación de la propuesta de Innovación Curricular.

Conferencia Dentro del Módulo de Estética Facial de la Especialidad de Cirugía (2022)

Jueves 28 de Julio de 2022. Conferencia 

Dentro del Módulo de Estética Facial de la Especialidad de Cirugía. tendremos como
Expositor Invitado:

Dr. Paolo Verona de Venezuela, Cirujano Maxilofacial y director del Capítulo de Estética Facial de ALACIBU con el tema "Rinoplastia de preservación”, El Dr. Verona es Cirujano Maxilofacial del Hospital militar central de Bogotá y de la Universidad Militar Nueva Granada de la misma ciudad.