Skip to main content

Facultad de Odontología

Facultad de Odontología

Escuela de Odontología
Escuela de Graduados

Escuela de Odontología realizó emotivo encuentro con exdocentes en el marco de su aniversario número 70

12 septiembre 2025

Cerca de 40 profesores y profesoras que formaron a distintas generaciones de cirujanos dentistas volvieron a la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso para compartir recuerdos y proyectar su integración en la comunidad de la Escuela.

En el marco de la conmemoración de sus setenta años, la Escuela de Odontología de la Universidad de Valparaíso organizó un emotivo encuentro con cerca de cuarenta exdocentes que, en distintos momentos de la historia de la unidad académica, contribuyeron a la formación de generaciones completas de cirujanos dentistas. La jornada fue calificada como altamente positiva y cargada de valor humano, pues permitió a profesores y profesoras volver a compartir tras años sin verse y reencontrarse con la que fue su casa académica.

Tras la bienvenida, las y los invitados recorrieron las actuales dependencias de la Facultad, hoy dotadas de moderno equipamiento docente, clínico y de investigación. Para muchos, fue una experiencia sorprendente al constatar cómo la Escuela ha crecido y se ha transformado en infraestructura y tecnología, manteniendo a la vez el espíritu de comunidad que la caracteriza.

El decano de la Facultad de Odontología, profesor Gastón Zamora, explicó que la idea surgió de una reflexión sencilla pero significativa: “Si existen asociaciones de exalumnos, ¿por qué no contamos con algo similar para los exprofesores? En setenta años han pasado por estas aulas más de un centenar de docentes, todos con experiencias comunes. Este encuentro buscó recuperar ese espíritu de docencia y proyectarlo en el presente, invitándolos a sumarse a nuestras actividades académicas, científicas, culturales y sociales”, señaló.

En esa línea, el profesor Zamora destacó que el propósito es que a este grupo de exdocentes se sumen más profesores y se organicen como parte integrante de la comunidad de la Escuela de Odontología, aportando con su vasta experiencia tanto a profesores jóvenes como a estudiantes.

“Lo más lindo de este reencuentro fue ver reunidas a distintas generaciones: desde profesores de los inicios de la Escuela hasta docentes que se retiraron hace poco, e incluso algunos más jóvenes. Todas las generaciones estuvieron representadas. El propósito es que este grupo siga creciendo, que se sumen más exdocentes y que podamos reunirnos periódicamente para compartir y realizar actividades conjuntas”.

El decano agregó: “Lo emocionante fue constatar cómo, después de tantos años, quienes dejaron huella en la Escuela pudieron volver y ver en lo que se ha transformado hoy. Estaban muy contentos y agradecidos por la invitación, y para mí fue un gesto muy bonito poder propiciar este reencuentro. Muchos viajaron incluso desde fuera de la región, lo que demuestra la motivación que generó esta convocatoria. La verdad es que fue un momento sorprendentemente grato, emotivo y alegre. Nuestros exprofesores son parte fundamental de la historia de estos setenta años de la Escuela de Odontología, y su legado sigue siendo inspiración para las nuevas generaciones”.

Las y los asistentes al encuentro valoraron positivamente la jornada. El el doctor Carlos Campusano, quien hizo clases en la Escuela durante 47 años, valoró la iniciativa y subrayó su importancia: “El encuentro fue muy bueno porque la Escuela tiene raíces profundas. Es una gracia que muchos de los profesores antiguos todavía estén vivos y en condiciones de seguir aportando. Ese intercambio de experiencias entre quienes enseñamos hace décadas y los docentes de hoy es siempre muy valioso”.

Por su parte, la profesora Nelly Paolineli, única mujer de la primera generación de egresados de la Escuela, destacó la emotividad del reencuentro: “Fue muy bonito ver a colegas con los que no coincidía hace años. La Escuela está hermosa, con un nivel de equipamiento que nos impresiona a quienes vivimos sus inicios itinerantes. Esta invitación fue una gran idea, porque también es parte de rescatar nuestra historia”.

La actividad concluyó con un café de camaradería, donde abundaron las anécdotas y los abrazos. En palabras del decano Zamora, lo más valioso fue “la emotividad del reencuentro, que permitió abrir un camino para que este grupo siga creciendo y se organice con un propósito cultural y social común”.

Nota: Pamela Simonetti