Skip to main content

Facultad de Odontología

Facultad de Odontología

Escuela de Odontología
Escuela de Graduados

Dr. Rodrigo Mariño Traub

"La Salud odontológica como Catalizador del Desarrollo Sostenible: Enfoques Colaborativos para Alcanzar los ODS de la ONU"

  • Cirujano Dentista, Universidad de Valparaiso, Chile,
  • Maestría en salud pública (U de Minn)
  • Doctorado de la Universidad de Melbourne.
  • Parte de la Facultad de Odontología de la Universidad de la Frontera en Temuco, Chile
  • Ocupa cargos en Investigación y Salud Bucodental Poblacional en los servicios de odontología de Monash Health, Melbourne, Australia, y en la Universidad Riga Stradins, Riga, Letonia.
  • Fue decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Puthisastra en Phnom Penh, Cambodia.
  • Ha sido consultor de la Organización Panamericana de la Salud en Washington, DC.
  • Cuenta con vínculos y mantiene contactos continuos y actividades de investigación con importantes grupos académicos y de investigación en Australia y en el extranjero.
  • Ha publicado más de 190 artículos en revistas científicas, varios informes de investigación y más de 40 capítulos de libros y tres libros (y dos más en camino).
  • Es miembro de los consejos editoriales de: Journal of Dental Research, BMC Oral Health, Dental Traumatology y Gerodontology.

Resúmen de Conferencia

La presentación explora la intersección entre la salud bucodental y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, destacando el papel crucial de los profesionales de la salud bucodental juegan en la reducción de la pobreza y el hambre, así como en la mejora de la salud, la educación, la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental y la justicia social. La presentación contribuye al entendimiento de como el ejercicio de la profesión se relaciona con cada uno de los objetivos de desarrollo sostenible. Además, presenta asuntos prácticos para fortalecer su rol en el logro de los ODS, fundamentales para la formulación de políticas e iniciativas de salud pública destinadas a promover la equidad en salud y mejorar la calidad de vida de la población.